¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Información general

Pregúntale a la SEPR

[#2584] - Peligro para la salud por radiación

EXPERTO SEPR - [#2584] Sábado, 07 Diciembre 2024
Tengo la subestación eléctrica de todo un condominio a una distancia de menos de 3 m pegada de mi casa qué problema para la salud puede traer y de qué manera puede afectarme la radiación si las habitaciones principales están justo de ese costado?
ALEJANDRO UBEDA MAESO EXPERTO SEPR - [#2565] Miércoles, 11 Diciembre 2024
Los equipos eléctricos ubicados en las subestaciones emiten campos electromagnéticos débiles, de muy baja frecuencia (ELF) y baja intensidad. En general, mientras el componente eléctrico de esos campos queda restringido al interior de la subestación, el componente magnético sí puede atravesar las paredes de la construcción y las de inmuebles inmediatos. Pero la densidad o intensidad de ese campo magnético decae drásticamente, siguiendo una función inversa al cubo de la distancia a los elementos emisores. En principio, cabe esperar que a una distancia de 3 m, los niveles de campo ambiental ELF en el conjunto de los espacios interiores de una vivienda no se verán afectados sensiblemente por la presencia de un cuarto de transformadores. No obstante, la amplitud de los campos emitidos depende del diseño de la instalación eléctrica en cuestión y de la distribución y las características técnicas específicas del equipamiento y el cableado eléctrico. Por eso no nos es posible hacer una estimación válida de la intensidad y alcance de dichos campos. De hecho, solamente la toma de datos magnetométricos en el interior de la vivienda podría aportar una información precisa sobre los niveles reales de exposición residencial a las emisiones procedentes de la subestación.

Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR

Acceso a socios

users icon