Hola En estos meses en los que pasó tanto tiempo en casa me doy más cuenta que nunca de que la televisión la tengo encendida todo el día, salvo cuando salgo a la calle Me gustaría saber si puede ser perjudicial en cuanto a radiación Es una televisión plana, no sé de qué tipo Y lo de tenerla encendida muchas veces es como hace otra gente “modo ruido de fondo” aunque a veces si me siento a ver programas El caso es el tema de tenerla encendida todo el tiempo Os agradezco mucho la respuesta Muchas gracias de antemano Gemma
En lo que se refiere a frecuencias por debajo del espectro visible, los niveles de los campos electromagnéticos emitidos por el tipo de televisores que usted describe son muy bajos, y a distancias normales de visualización (2 metros o más) la exposición recibida por el telespectador es mínima y, por lo tanto, considerada inocua, aunque sea frecuente y prolongada.
Atentamente, Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR
En estos meses en los que pasó tanto tiempo en casa me doy más cuenta que nunca de que la televisión la tengo encendida todo el día, salvo cuando salgo a la calle
Me gustaría saber si puede ser perjudicial en cuanto a radiación
Es una televisión plana, no sé de qué tipo
Y lo de tenerla encendida muchas veces es como hace otra gente “modo ruido de fondo” aunque a veces si me siento a ver programas
El caso es el tema de tenerla encendida todo el tiempo
Os agradezco mucho la respuesta
Muchas gracias de antemano
Gemma
En lo que se refiere a frecuencias por debajo del espectro visible, los niveles de los campos electromagnéticos emitidos por el tipo de televisores que usted describe son muy bajos, y a distancias normales de visualización (2 metros o más) la exposición recibida por el telespectador es mínima y, por lo tanto, considerada inocua, aunque sea frecuente y prolongada.
Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR