Por otro lado, me gustaría preguntarles porque tenemos una vivienda unifamiliar a 3.6 metros de un Centro de Transformación soterrado. Tenemos un niño pequeño de menos de tres años y ante nuestra preocupación (llevamlos dos años viviendo aquí) hemos comprado un medidor de calidad para poder evaluar el riesgo. La medida que da en su estancia, es 0,16nT como máxima. En la cocina y alguna otra parte de la casa, hemos detectado incluso hasta 0.2nT. Después de buscar mucha información, no nos quedamos tranquilos, por lo que recurro a ustedes en busca de consejo para ver si pudieran guiarme en cuanto a la peligrosidad de dichas medidas y proximidad a dicho elemento
Nosotros desaconsejamos firmemente la toma de medidas de campos electromagnéticos ambientales por parte de personas que no tengan una formación específica en la aplicación de los protocolos de medición y de interpretación de los resultados. Es preferible, por tres razones fundamentales, contratar los servicios de profesionales expertos en la materia: 1) esos servicios pueden ser más económicos que la adquisición de un aparato de la calidad necesaria; 2) el servicio incluye la emisión de un informe técnico que puede ser útil como documento oficial para ser presentado ante una autoridad competente o ante un potencial comprador futuro de la vivienda, y 3) se evitan confusiones y errores intranquilizantes en la interpretación de los resultados.
Por eso, a la hora de hacer valoraciones en términos de protección radiológica, nosotros solo podemos basarnos en informes técnicos oficiales redactados por profesionales autorizados. En el caso de un informe pericial sobre exposición residencial a campos de frecuencia industrial, unos niveles máximos de 0,16 – 0,20 nanoteslas, nos parecerían inusitadamente bajos y, a la luz de la evidencia experimental y epidemiológica disponible, inocuos para adultos o niños.
Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR