Mi nombre es Juan Peñas, hace unos años realicé varios cursos donde nos hablaban entre otros temas de las radiaciones no ionizantes y su posible repercusión en el cuerpo humano. Estos días estoy acompañando a mi amigo David en su idea de comprar una vivienda, y para mi sorpresa y la de todos, cuando hacemos mediciones con el detector de campos electromagneticos, las cifras que nos encontramos nunca bajan de los 30 micro Teslas. Estamos al corriente que segun decreto lo que se considera seguro es hasta los 100 micro Teslas, pero según muchas recomendaciones que se encuentran en internet, para exposiciones largas o crónicas no se aconseja mas de 0,3 micro Teslas..... 0,3???... es que esa cifra no la hemos conseguido ni haciendo la prueba en mitad de un campo por labrar donde el arbol mas cercano está a 200 metros y el cable electrio a 1 kilometro.... Alguien sabria decirme, por que en las 20 viviendas (diferentes poblaciones, algunas con vecinos colindantes y otras casas a 4 vientos) donde hemos hecho las mediciones, como valor minimo simpre a sido entre 30 y 35 micro Teslas?.
De antemano agradezco su tiempo para contestar esta duda,
Las mediciones de campos electromagnéticos solo son válidas si las realiza un técnico especializado y experimentado que utilice un instrumental profesional y aplique unos protocolos estandarizados. Los datos magnetométricos que usted describe son erróneos con toda seguridad. Puede ser que su magnetómetro esté descalibrado, puede ser que el aparato no sea adecuado para detectar y medir los campos de 50 Hz (y sus armónicos y subarmónicos). También puede ser que las lecturas no vengan dadas en µT, sino en nT (1 µT = 1000 nT); pero esto no parece muy probable, ya que en un medio rural en el que la fuente de más próxima de campos de 50 Hz se encuentra a 1 km (la distancia al árbol es irrelevante para esta cuestión), un magnetómetro funcional debería proporcionar lecturas de campo B 1 nT.
Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR