Hola, buenas tardes, me han colocado una antena 5G a unos 90 mtr. De mi casa, vivo en el campo en una parcela de la cual recojo frutales y hortalizas, la huerta en concreto se sitúa a unos 30 mtr de la antena, unos sitios más lejos y otros aún más cerca, me paso bastante tiempo en el huerto, que peligros o riesgos puedo correr?. Le afecta alas siembras y árboles ? Gracias por su atencionb
En muchos casos, la tecnología de comunicaciones 5G continúa funcionando a través de estaciones base y antenas propias de la telefonía inalámbrica 4G. No sabemos de qué tipo son las antenas de la estación cercana a su casa. Si se tratase de antenas de tipo 5G macro, estos nuevos sistemas de antenas emisoras-receptoras constan de múltiples facetas que, en lugar de en generar haces de señales en un ángulo o sector amplio, de 45 grados por ejemplo, emiten haces más estrechos, dirigidos exclusivamente hacia el receptor o teléfono con el que han establecido comunicación. Esto reduce significativamente la exposición no deseada de espacios y personas.
Las señales específicas de 5G son ondas milimétricas (MMW) de muy alta frecuencia, lo que, comparado con las señales de 4G, reduce su alcance en el espacio y su penetración en los tejidos. Todavía existen limitaciones en el conocimiento sobre los efectos biológicos (en humanos, animales, plantas, hongos, bacterias) de la exposición crónica a MMW débiles o subtérmicas. En cuanto a los potenciales efectos de exposiciones breves a MMW intensas, existe la posibilidad de daño térmico a nivel de la piel y los ojos. Sin embargo, dado que la intensidad de estas señales decrece significativamente con la distancia a las antenas, ese tipo de efecto térmico no tendría lugar en las condiciones de exposición descritas por usted. Sí existe, sin embargo, la posibilidad de daño térmico en pequeñas aves o en insectos (polinizadores o no) que vuelen en las inmediaciones de las antenas.
Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR