A 150 metros de mi vivienda (en un 5ºpiso) han reinstalado una nueva antena de telefonía móvil, que da directa a mi vivienda sin obstaculos entre ambos , donde tengo dos grandes ventanales donde suele jugar mi hijo.(adjunto foto)
Con un analizador de espectros he medido unos valores máximos de 71 dBmicrovoltios y -40dBm a unas frecuencias de 950 Mhz aproximadamente . Adjunto varias fotos con los espectros que pude ver.
Estoy lejos o cerca de los valores limites de radiacion?.
Sería aconsejable utilizar algún apantallamiento en la vivienda?.
gracias.
Por favor tenga en cuenta que nosotros solo podemos valorar datos metrológicos contenidos en informes elaborados por especialistas acreditados que utilizan el equipamiento adecuado aplicando protocolos estandarizados.
En cualquier caso, los datos aportados en su nota de consulta corresponden a valores de cobertura, por lo que no serían válidos para estimar niveles de exposición residencial desde el punto de vista de la protección radiológica. En España, esos niveles vienen dados por el “Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas” (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-18256#top). En el caso de la frecuencia de 950 MHz, a la que se refiere su consulta, los Niveles de Referencia establecidos por la norma están contenidos en el Cuadro 2 del citado texto legal: Intensidad de Campo E = 41,25 V/m; Intensidad de Campo H = 0,111 A/m; Campo B = 0,138 µT; Densidad de Potencia = 4,75 W/m^2. Estos Niveles de Referencia corresponden a valores rms imperturbados y están calculados para que su observación garantice la protección ante efectos térmicos potencialmente nocivos causados por exposición a señales radioeléctricas. Esta norma no contempla la protección ante hipotéticos efectos subtérmicos o microtérmicos, que actualmente son objeto de estudio y discusión, de exposiciones prolongadas o crónicas a señales débiles, por debajo de los citados Niveles de Referencia.
En cuanto a la fuente o fuentes de las señales detectadas por su equipo, su origen no puede ser identificado a partir de la información contenida en su nota de consulta. La fotografía proporcionada por usted muestra, en un plano cercano, una antena receptora de señal UHF situada sobre una cubierta de uralita. En la distancia se observa un edificio marrón con tejado gris que alberga una estructura que podría corresponder a una estación base de telefonía. Pero la imagen carece de la nitidez necesaria para identificar el tipo y orientación de los posibles elementos emisores. No tenemos forma de saber si las señales detectadas provendrían de esos u otros posibles emisores.
Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR