¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Telefonía móvil y antenas

Pregúntale a la SEPR

[#2271] - SATELITE CON SENSIBILIDAD ELECTROMAGNETICA

EXPERTO SEPR - [#2271] Domingo, 19 Mayo 2024
Hola, soy electrosensible y ahora mismo en la ciudad solo me conecto por ethernet tanto al movil como al ordenador . Como voy a irme a vivir a una casita aislada en el campo donde no llegará cable, imagino que la única opción para estar comunicada es el satélite...¿cierto? ¿me pueden decir a qué frecuencia emite? ¿y cuál es la distancia máxima a la que se podría poner para que funcionara bien, pero me afectara el mínimo? tengo bastante espacio alrededor.

Muchas gracias por responderme sinceramente. Salud
ALEJANDRO UBEDA MAESO EXPERTO SEPR - [#2248] Lunes, 27 Mayo 2024
Estimada señora,

Como usted sabe, incluso en aquellos casos en que existe un diagnóstico médico de electrohipersensibilidad (EHS), el diagnóstico no establece los rangos específicos de frecuencia y de “intensidad” a los que sería sensible el paciente diagnosticado. En esos casos, el médico suele recomendar que se evite la exposición o se minimice tanto como sea posible la intensidad de los campos con frecuencias potencialmente capaces de afectar al paciente.

En el caso descrito en su nota de consulta, un sistema satelital de acceso a Internet parece ser una opción viable para una vivienda aislada. Las frecuencias utilizadas en España actualmente se encuentran en el rango 1,53 – 31 GHz, dependiendo de la banda en que funcione el sistema (véase, por ejemplo, https://www.redestelecom.es/especiales/internet-por-satelite-todo-lo-que-necesitas-saber/). En cuanto a la ubicación idónea de los equipos emisores y receptores, esa es una cuestión técnica que solo puede ser acordada entre usted y la compañía instaladora de los equipos.

Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR

Acceso a socios

users icon