¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Telefonía móvil y antenas

Pregúntale a la SEPR

[#2295] - antenas telefonía

EXPERTO SEPR - [#2295] Domingo, 02 Junio 2024
Buenas tardes,

Después de leer las respuestas a las consultas incluida la que yo envié, me queda claro que si vives enfrente de varias antenas de telefonía móvil de varias compañías, hoy por hoy no está claro si las emisiones a largo plazo y de manera continuada son perjudiciales para la salud ya que hay informes contradictorios según el organismo.

Os hago esta pregunta a título personal y privado, seguiríais residiendo en una vivienda frente a una estación base de telefonía o por el principio de precaución os mudaríais?

Gracias de antemano y un saludo,
Yolanda
ALEJANDRO UBEDA MAESO EXPERTO SEPR - [#2268] Miércoles, 05 Junio 2024
Estimada señora,

Por favor entienda que el sitio Web de una Sociedad Científico-Técnica no es un foro en el que un experto deba permitirse expresar opiniones personales.

Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante
EXPERTO SEPR - [#2272] Miércoles, 05 Junio 2024
Y entonces, cómo Sociedad Científico-Técnica y con información contrastada y relevante de la que disponéis, ¿puede influir en la salud vivir frente a multitud de antenas de telefonía móvil de cuatro compañías diferentes?

Un saludo,
Yolanda
ALEJANDRO UBEDA MAESO EXPERTO SEPR - [#2277] Domingo, 09 Junio 2024
En su anterior nota de consulta decía usted “me queda claro que si vives enfrente de varias antenas de telefonía móvil de varias compañías, hoy por hoy no está claro si las emisiones a largo plazo y de manera continuada son perjudiciales para la salud ya que hay informes contradictorios según el organismo.”

En realidad, las discrepancias entre expertos no se refieren a potenciales peligros derivados de vivir cerca de antenas de telefonía móvil; la evidencia epidemiológica y experimental disponible no permite confirmar la existencia de esos supuestos peligros. Las discrepancias se refieren a la existencia o no de efectos de exposiciones crónicas subtérmicas, cuyas intensidades quedan por debajo de los umbrales térmicos considerados potencialmente nocivos por ICNIRP y adoptados en las Directivas europeas de protección al público. Los componentes de este Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante preconizamos la existencia bioefectos (nocivos, inocuos o beneficiosos) subtérmicos de determinados campos eléctricos y magnéticos, con frecuencias, modulaciones, patrones de señal y amplitudes específicos. Y consideramos que la investigación biomédica experimental de esos fenómenos es fundamental por sus potenciales implicaciones tanto en protección radiológica como en el desarrollo de terapias novedosas.

Atentamente,
Grupo de Trabajo en Radiación No Ionizante, SEPR

Acceso a socios

users icon