¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Uso de las radiaciones en medicina

Pregúntale a la SEPR

[#2293] - PET-Colina

EXPERTO SEPR - [#2293] Viernes, 31 Mayo 2024
A mi padre le realizaron un Pet-Colina y tiene problemas de incontinencia urinaria por lo que suele manchar con orina el inodoro y a veces la ropa. Mi pregunta es, como la radiación se elimina por la orina cómo limpiar el inodoro que ha estado utilizando y cómo lavar la ropa para evitar riesgos de radiación a terceros, sobre todo niños porque vive con una niña pequeña. Muchas gracias, espero su respuesta, estoy con mucho miedo y sin saber que hacer. Gracias
PEDRO RUIZ MANZANO EXPERTO SEPR - [#2265] Martes, 04 Junio 2024
Estimada señora.

Después de 6 horas tras salir del PET/TC la actividad (cantidad de isótopo radiactivo) dentro del paciente es despreciable.
Durante esas 6 horas tirando 2 veces de la cadena y/o con limpiar el inodoro que ha estado utilizando es suficiente. Después ya se puede hacer vida normal.

Por otro lado, no se preocupe por la dosis que hayan podido recibir usted y sus hijos por estar cerca del paciente tras la realización de una prueba de PET/TC. La tasa de dosis tras la prueba es inferior a 10 micro Sievert en una hora y a 1 metro de distancia. Indicarle que el isótopo radiactivo inyectado y la eliminación biológica hace que la tasa de dosis decaiga a la mitad en menos de dos horas. Es decir, transcurridas dos horas la tasa de dosis es menos de la mitad. De modo que tras 8 horas la tasa de dosis es prácticamente equivalente al fondo de radiación ambiental. Por norma general, se indica (y deberían haberle indicado de forma escrita en el centro de realización de la prueba) que los pacientes deben evitar el contacto estrecho y prolongado (procurando mantenerse a más de 1,5 metros) de niños y embarazadas durante las 6 horas siguientes a la administración.
Un saludo.

Acceso a socios

users icon