Buenos días.
Debido a la alta densidad de mis mamas, me sugirieron en la revisión radiológica, contemplar la posibilidad de realizarme las mamografías con contraste. A mi ginecóloga le ha parecido bien. Yo me pregunto si esto significa mayor radiación y por tanto mayor riesgo, y en caso afirmativo, qué cantidad de radiación "extra" supondría esta prueba diagnóstica con respecto a la recibida en una mamografía habitual.
Muchas gracias.
Buenos días
En relación con su consulta, le transcribo la que ya le remitimos el 17-10-2024:
"En relación a su consulta la comunicamos que la diferencia existente entre la dosis que recibe la paciente por mamografía con o sin contraste es mínima, se la considera despreciable, únicamente varían mínimamente los parámetros técnicos que se fijan en el mamógrafo para su realización. El contraste no es radiactivo.
De forma general, la dosis media que recibe la paciente por mamografía sin y con contraste es muy baja, del orden de 0,25 ± 0,04 mSv, por lo que no encontramos inconveniente en la realización de mamografías con contraste, aunque la decisión desde el punto de vista de efectuar un correcto diagnóstico, dependerá del médico prescriptor."