Buenos días,
Les pregunto como sanitaria desconocedora de este campo, por que tengo una angustia tremenda que no me deja dormir.
Mi dentista de confianza, me solicito unas pruebas radiológicas para hacerme una ortodoncia. Estas consistían en Ortopantomografía, teleradiografia lateral de cráneo y TC mandíbular y axilar. Resulta que estaba embarazada en ese momento y yo no lo sabía, ni de lejos sospechaba. Mi doctor en la solicitud puso tc para tratamiento de Invisalign. Existían dos opciones (helicoidal y CBCT) pero el indico que me hicieran la prueba en el centro para ese tratamiento de ortodoncia. Ahora me he enterado de que las diferencias entre ambas son muy grandes en cuanto a la radiación. La clínica me ha enviado un estudio de la radiación recibida por mi y mi bebe y el TC son 173 DLP y todo el estudio supone 0,4MSV. Dicen que mi bebe esta bien, pero la dosis que yo he recibido me parece muy alta y encima en el cráneo.
Este año me hicieron una mamografia, un tac de tórax y 5 radiografías y estoy atacada por toda la radiación recibida. He leído mas respuestas y se que me dirán que no es para tanto, pero de nada me sirve que mi bebe este bien si yo aumento mis posibilidades tumorales y no puedo cuidarle como necesita como madre soltera.
Me planteo denunciar a la clínica por no cumplir los criterios de mínima radiación y por no haberme informado convenientemente de que tenia dos opciones para hacerme la prueba, una de ellas mucho mas segura.
Agradecería mucho su ayuda. Gracias
Estimada señora:
No debe preocuparse por la posible radiación ionizante que haya podido llegar a su futuro bebe. La dosis que llega al embrión en cualquier exploración radiográfica dental es despreciable, menos de 1 micro Sievert ya que el embrión está muy alejado de la zona irradiada. Esta dosis sería la equivalente a la de unos pocos minutos del fondo de radiación ambiental. Vivimos y evolucionamos en un planeta radiactivo… El fondo de radiación ambiental medio mundial es de 2400 micro Sievert /año. Los seres humanos estamos sometidos a niveles de radiación entre 1500 micro Sievert/año y 200000 micro Sievert/año en función de la zona de la tierra donde vivamos. En las zonas de más dosis anual, la mortalidad y la esperanza de vida son normales y las pruebas citogénicas no muestran diferencias significativas. Estamos adaptados… Afortunadamente, los seres vivos han desarrollado mecanismos de reparación para minimizar los daños producidos por las radiaciones ionizantes y por otros agentes que pueden causar esos mismos daños.
En relación al riesgo del embrión, el mejor dato a tener en cuenta en este caso es que la comisión internacional de protección radiológica indica que si el embrión recibe dosis inferiores a 100000 micro Sievert el riesgo de tener efectos radio-inducidos de cualquier tipo es despreciable. Además, en las primeras semanas de embarazo el riesgo más importante es el aborto espontaneo. Esto solo se puede producir con dosis mucho más altas.
Por todo ello, esto NO debería suponer un motivo de angustia para usted ya que sus exploraciones estarán justificadas, se realizarán adecuadamente y los riesgos radiológicos a los que está sometida usted y su futuro bebé son despreciables. La probabilidad estadística que tiene usted de sufrir un cáncer por la radiación recibida es muy baja. En el caso de su futuro bebé es nula ya que estaría en las primeras semanas de gestación y aún no habría empezado la organogénesis del bebé (riesgo de malformaciones por la radiación cero: Cero complicaciones físicas ni mentales por la radiación recibida). Para haber complicaciones físicas y/o mentales la radiación recibida debe ser superior a 200000 - 500000 micro Sievert y el embrión estar en las semanas de organogénesis. Si el embarazo ha continuado es que NO ha habido ningún problema para el futuro bebé.
El beneficio de su realización siempre es mayor que los posibles riesgos. No hacerse una exploración radiológica necesaria puede ser un gran riesgo para la salud ya que sus médicos necesitan esa información para planificar su tratamiento, operación, recuperación o curación.
Esperamos que su bebé nazca sano y fuerte y que disfrutéis de él/ella con salud.
Un saludo.