¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

[#2578] - RADIACION EN TAC DENTAL Y DENSIOMETRIA

EXPERTO SEPR - [#2578] Lunes, 02 Diciembre 2024
Buenas tardes , me gustaria saber que radiación tiene una densitometría de cadera, fémur y lumbar , pues me hice una el otro dia y ya llevaba varias dentales más el TAC DENTAL, en un periodo corto de tiempo ,en un mes.

saludos y gracias
PEDRO RUIZ MANZANO EXPERTO SEPR - [#2572] Lunes, 16 Diciembre 2024
Estimada señora.
La dosis de radiación de una densitometría ósea es muy pequeña, del orden de unos pocos micro Sievert (equivalente a unas pocas horas de radaición ambiental).
https://www.radiologyinfo.org/es/info/safety-xray
Hay autores que consideran que el riesgo adicional de cáncer por recibir 40 mili Sievert (mSv) en varios TC abdominales es, en el transcurso de la vida de un adulto, del orden de 1 por 500 (National Radiological Protection Board. Protection of the Patient in X-ray Computed Tomography (ISBN 0 85951 345 8) London: HMSO. 1992). Pese a todo, esto representa un incremento pequeño del riesgo comparado con el elevadísimo riesgo general de padecer un cáncer (casi 1 por 3) (Comisión Europea. Guía de indicaciones para la correcta solicitud de pruebas de diagnóstico por imagen. Colección Protección Radiológica nº 118. 2001). Otro dato a tener en cuenta es que la comisión internacional de protección radiológica indica que si el feto recibe dosis inferiores a 100 mSv el riesgo de tener efectos radio-inducidos de cualquier tipo es despreciable.
Las radiaciones no se acumulan en el cuerpo. Lo que se acumularía sería la probabilidad de poder padecer un cáncer radioinducido a lo largo de la vida… Afortunadamente, los seres vivos han desarrollado mecanismos de reparación para minimizar los daños producidos por las radiaciones ionizantes y por otros agentes que pueden causar esos mismos daños. Vivimos y evolucionamos en un planeta radiactivo… Estamos adaptados… Esto es como jugar a la lotería: cuantas más veces juegas más probabilidad tienes de que te toque a lo largo de tu vida pero la probabilidad de que te toque hoy no se ve incrementada por haber jugado ayer.
Eso quiere decir que la inducción de cáncer depende de cada acto de irradiación y en cada uno de ellos es probabilístico. Por ejemplo, hace cuatro años, en un TC, recibimos una dosis de radiación y hubo una probabilidad (muy baja) de que una célula de nuestro cuerpo tuviera una mutación que no se reparará adecuadamente y que podría dar lugar a un cáncer en el futuro. La probabilidad dependerá de la dosis recibida, de la sensibilidad de los órganos irradiados, de nuestros sistemas de reparación, etc... Es decir, después del TC, o no tenemos ningún problema o ya tenemos una célula mutada y posiblemente aparecerá un cáncer dentro de unos años....
Si hoy nos hacen un TC, las células de nuestro cuerpo vuelven a tener otra vez una probabilidad de mutación, no reparación adecuada y posible inducción de cáncer que no se va a ver afectada por lo que pasó hace 4 años. Digamos que no hay efecto memoria. Los dos actos son independientes y la probabilidad de inducción de cáncer del acto de hoy no está influenciada por el acto de hace 4 años. Cada célula de nuestro cuerpo realiza 10000 reparaciones diarias y que 100 mSv (equivalente a unos 10 TC de abdomen) producirían 14 anomalías más. Vivimos en un planeta radiactivo y estamos adaptados, nuestros mecanismos de reparación hacen que podamos vivir sin problemas entre 2 y 200 mSv al año.
El cáncer puede aparecer por multitud de factores físicos, químicos, biológicos, etc., las radiaciones ionizantes es un factor más, pero con bajas dosis la probabilidad es muy baja.
Por todo ello, esto NO debería suponer un motivo de angustia para usted ya que sus exploraciones serían necesarias incluso para descartar posibles patologías u enfermedades, se realizarían adecuadamente y los riesgos radiológicos a los que está sometido son bajos. La probabilidad estadística que tiene de sufrir un cáncer por la radiación recibida es despreciable.
El beneficio de su realización siempre es mayor que los posibles riesgos. No hacerse una exploración radiológica necesaria puede ser un gran riesgo para la salud ya que sus médicos necesitan esa información para planificar un tratamiento, operación, recuperación o curación o incluso descartar enfermedades.
Un saludo.

Acceso a socios

users icon