Mi mamá recibe ungamagrama cardíaco, cuánto tiempo requiere aislamiento, por tema de fertilidad en contacto con mujeres jóvenes y niños menores de 10 años?
EXPERTO SEPR - [#2421]
Miércoles, 11 Septiembre 2024
Estimada Señora:
El isótopo radiactivo que le inyectan a su madre es Tecnecio 99 metaestable. Este isótopo radiactivo decae a la mitad físicamente cada 6 horas y, además, es eliminado por orina por su proceso biológico. La tasa de dosis a 1 metro de su madre será pequeña y decae rápidamente de manera que a las 24 horas ya no hay rastro de ese isótopo radiactivo en su madre.
Los procedimientos de medicina nuclear pueden producir una exposición a otras personas, sobre todo aquellos involucrados en el cuidado y apoyo de los pacientes. De ahí que las personas que cuiden a tales pacientes o estén cerca de ellos en el hospital o en el hogar requieran una consideración particular.
En el hospital deberían darle unas instrucciones donde se indiquen las restricciones que debe llevar durante los días posteriores al alta del hospital (que suele ser un solo día), entre ellas la de evitar estar en presencia de embarazadas y niños pequeños.
La tasa de dosis a 1 metro de estos pacientes suele estar entre 10 y 20 micro Sievert/hora. Si alguien está 7 horas a menos de 1 metro de su madre y teniendo en cuenta el decay y la eliminación biológica, podría recibir una dosis en torno a 100 micro Sievert. Esta dosis es muy pequeña y el riesgo añadido que supone es despreciable.
El embrión de una embarazada está más protegido y podría recibir una dosis, al menos, 4 veces inferior.
Vivimos y evolucionamos en un planeta radiactivo… El fondo de radiación ambiental medio mundial es de 2400 micro Sievert /año. Los seres humanos estamos sometidos a niveles de radiación entre 1500 micro Sievert/año y 200000 micro Sievert/año en función de la zona de la tierra donde vivamos. En las zonas de más dosis anual, la mortalidad y la esperanza de vida son normales y las pruebas citogénicas no muestran diferencias significativas. Estamos adaptados… Afortunadamente, los seres vivos han desarrollado mecanismos de reparación para minimizar los daños producidos por las radiaciones ionizantes y por otros agentes que pueden causar esos mismos daños.
Por otro lado, la comisión internacional de protección radiológica indica que, en el caso de las embarazadas, si el feto recibe dosis inferiores a 100000 micro Sievert el riesgo de tener efectos radio-inducidos de cualquier tipo es despreciable.
Por todo ello, esto NO debe suponer un motivo de angustia para ustedes.