EXPERTO SEPR - [#2550]
Miércoles, 13 Noviembre 2024
Hola tengo una pregunta trabajo en una clínica dental y me acaban de confirmar que estoy embarazada durante estas semanas e estado haciendo periapicales y ortopantografias siempre fuera del gabinete,
En la Ortopantografia hay una puerta plomada y yo doy al interruptor hay algún riesgo? Cuando paso a buscar al paciente hay radiación?
Y las periapicales las hago fuera pero con la puerta abierta hay algún riesgo ? Porfavor espero su respuesta
Estimada señora:
El primer paso que habrá dado usted, en cuanto tuvo confirmación de estar embarazada, habrá sido acudir al servicio de prevención de riesgos laborales y declarar el embarazo exponiendo su trabajo.
En la descripción del puesto de trabajo debe aparecer que trabaja con radiaciones ionizantes y tiene que constar como riesgo.
El servicio de prevención de riesgos laborales debería consultar sus condiciones de trabajo y su dosimetría habitual con el servicio de Protección Radiológica. Si deciden que debe seguir trabajando, deben darle un dosímetro de abdomen para controlar la posible dosis que recibe el feto e informarle de los riesgos y métodos de reducción de dosis.
Deben aplicar el documento del CSN que le adjunto: Protección de las trabajadoras gestantes expuestas a radiaciones ionizantes en el ámbito sanitario CSN 2016.
Lo normal es que el técnico pueda seguir trabajando con la Ortopantografia (ya que hay barreras estructurales que la protegen) y el dental intraoral (protegiéndose tras la pared y/o usando delantales plomados y protector tiroideo) y deberá acudir al servicio de Protección Radiológica para solicitar y recibir un dosímetro de abdomen con el fin de asegurar que las dosis recibidas por el feto no superan 1 mSv (límite de dosis establecido para público; límite aplicable al dosímetro de abdomen para cumplir el requisito anterior: 2 mSv) durante el resto del embarazo coincidente con el tiempo que continúe desarrollando su actividad asistencial.
En ningún caso podrá estar en el interior de una sala de rayos X para inmovilizar al paciente, durante la exploración radiológica, es decir, durante la Emisión de radiación.
El feto tiene asignado un límite de 1000 micro Sievert desde que se comunica el embarazo. Esta condición está asegurada si el dosímetro de abdomen acumula menos de 2 mSv durante el resto del embarazo.
Vivimos y evolucionamos en un planeta radiactivo… El fondo de radiación ambiental medio mundial es de 2400 micro Sievert /año. Los seres humanos estamos sometidos a niveles de radiación entre 1500 micro Sievert/año y 200000 micro Sievert/año en función de la zona de la tierra donde vivamos. En las zonas de más dosis anual, la mortalidad y la esperanza de vida son normales y las pruebas citogénicas no muestran diferencias significativas. Estamos adaptados… Afortunadamente, los seres vivos han desarrollado mecanismos de reparación para minimizar los daños producidos por las radiaciones ionizantes y por otros agentes que pueden causar esos mismos daños.
Por otro lado, la comisión internacional de protección radiológica indica que si el feto recibe dosis inferiores a 100000 micro Sievert el riesgo de tener efectos radio-inducidos de cualquier tipo es despreciable.
Por todo ello, debería acudir al servicio de prevención de riesgos laborales y ser controlada dosimétricamente para verificar que el embrión no supera el límite asignado legalmente.
Enhorabuena por su futuro embarazo, esperamos que su bebe nazca sano y fuerte y que disfrutéis de él/ella con salud.