
Autora: Zahara Martín Rodríguez (Hospital Universitario Central de Asturias)
Esta interfaz lleva a cabo el análisis automático de un conjunto de imágenes del maniquí CatPhan para el control de calidad de escáneres de tomografía computarizada. La interfaz consta de una serie de menús interactivos. Cada menú, ejecuta una rutina de cálculo para cada prueba propia del control de calidad. Estas rutinas se han desarrollado basándose en técnicas de segmentación de imágenes y las características geométricas del propio maniquí. La interfaz renombra las imágenes con datos relevantes de la cabecera DICOM y analiza cada una de las imágenes dependiendo de la prueba elegida. Las imágenes son mostradas anterior y posteriormente al análisis. Cada una de las imágenes examinadas es guardada después del análisis y los resultados pertinentes son almacenados para finalmente mostrarse en un fichero .txt. Este fichero contiene los resultados para cada una de las pruebas realizadas, así como el nombre de la imagen y los parámetros con las que las mismas fueron adquiridas.
Las instrucciones de instalación y el manual de uso se encuentran en el mismo archivo comprimido que contiene la aplicación.