¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

El pasado 18 de junio de 2024 tuvo lugar la sesión de clausura del 33º Curso de Gestión de Residuos Radiactivos que desde 1989 organizan conjuntamente el CIEMAT y la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid), con el patrocinio y colaboración de Enresa.

Clausura del 33º Curso de Gestión de Residuos Radiactivos

El pasado 18 de junio de 2024 tuvo lugar la sesión de clausura del 33º Curso de Gestión de Residuos Radiactivos que desde 1989 organizan conjuntamente el CIEMAT y la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid), con el patrocinio y colaboración de Enresa.

El pasado 18 de junio de 2024 tuvo lugar la sesión de clausura del 33º Curso de Gestión de Residuos Radiactivos que desde 1989 organizan conjuntamente el CIEMAT y la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid), con el patrocinio y colaboración de Enresa.

El curso, con más de 50 horas de duración, ha tenido lugar entre el 20 de febrero y el 18 de junio, y en él se han desarrollado 36 temas que han cubierto los aspectos generales sobre los residuos radiactivos, los criterios básicos de seguridad y protección radiológica, la gestión de los residuos de media, baja y muy baja actividad específica, la gestión de los residuos de alta actividad específica, el desmantelamiento de instalaciones y los aspectos generales e institucionales. Los profesores colaboradores con el curso son expertos pertenecientes a Enresa, el CSN, la industria nuclear, y por supuesto el CIEMAT y la UPM. Los alumnos del curso han podido también visitar el centro de almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba) y el desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera (Guadalajara).

Desde hace ya unos años, el Curso se retransmite por internet en tiempo real, lo que facilita la participación de estudiantes y profesionales de fuera de Madrid, gracias al formato híbrido en el que los alumnos que no pueden asistir presencialmente a las clases, pueden seguirlas a través de videoconferencia.

Este año, el curso ha tenido un total de 58 alumnos, 38 en modalidad presencial y 20 en formato online. El perfil de los participantes en el curso ha incluido tanto estudiantes de los másteres universitarios de la UPM —Ciencia y Tecnología Nuclear, “Doble Máster” en Ingeniería Industrial y Ciencia y Tecnología Nuclear, Ingeniería de la Energía e Ingeniería Ambiental—, como profesionales independientes del sector nuclear y pertenecientes a organismos y empresas como el CIEMAT, Enresa, MARSEIN, Empresarios Agrupados y otras.

En la sesión final del curso, el profesor Eduardo Gallego Díaz, catedrático de Ingeniería Nuclear del departamento de Ingeniería Energética de la ETSII-UPM y director del curso, presentó la mesa redonda “Futuro de la gestión de residuos radiactivos. Visión desde la experiencia", en la que participaron como ponentes Víctor Álvarez, Carmen Ruiz y Carlos Enríquez, todos ellos profesores del Curso en muchas ediciones anteriores, quienes trataron respectivamente sobre su visión de la evolución futura de los residuos de las instalaciones radiactivas y material radiactivo fuera del control regulador, el almacenamiento temporal de residuos radiactivos de alta actividad y combustible gastado y el transporte de residuos radiactivos de distintas categorías. Las presentaciones fueron realmente magistrales y dieron lugar a un animado coloquio.

El acto concluyó con unas palabras de los representantes de las organizaciones implicadas: Claudia López del Prá, Jefa de la división de Gestión del Conocimiento del CIEMAT, Inmaculada López Díez, directora de Ingeniería de Enresa y Raquel González Arrabal, delegada para empresas del Director de la ETSII-UPM. Tras ello, se realizó la entrega de diplomas a los alumnos y el curso se dio por clausurado. Tanto organizadores como alumnos coincidieron en el gran interés y calidad del curso, que tendrá su próxima edición en 2025.

 

Eduardo Gallego

 

De izquierda a derecha: Claudia López del Prá, responsable de la División de Gestión del Conocimiento del CIEMAT; Inmaculada López Díez, directora de Ingeniería de Enresa y Raquel González Arrabal, delegada para empresas del director de la ETSII-UPM.


Mesa Clausura 33GRR 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceso a socios

users icon