
El pasado mes de diciembre se publicó la lista definitiva de proyectos de I+D financiados por el CSN. Entre los relacionados con la protección radiológica, se incluyen los siguientes:
· Dos proyectos (uno de la Universitat Politècnica de Valencia y otro de la Universitat Politècnica de Catalunya) para evaluar la efectividad de equipos de protección individual frente al riesgo de inhalación de radón y sus descendientes. Se trata evaluar el uso de mascarillas filtrantes en ambientes de trabajo donde no sea factible mitigar los niveles de radón y cuando la concentración en el aire exceda (en promedio) al nivel de referencia de 300 Bqm-3.
· Dos proyectos relacionados con la dosimetría de neutrones en instalaciones de protonterapia, dónde el espectro energético incluye desde los neutrones térmicos (0.025 eV) hasta los 230 MeV. Se trata de evaluar la idoneidad de diferentes detectores y dosímetros de neutrones, activos y pasivos, empleados para la dosimetría personal y de área. Uno de ellos es un proyecto de cooperación entre la Clínica de la Universidad de Navarra y la Universidad Autónoma de Barcelona y el otro se realizará en la Universidad Politécnica de Madrid.
· Un proyecto de la Universidad de Extremadura para desarrollo de una metodología simplificada que permita la estimación práctica y fiable de la caracterización y propagación de contaminantes radiactivos en las aguas subterráneas del entorno de una instalación nuclear o del ciclo de combustible, en zonas de minas de uranio restauradas, zonas con residuos NORM o zonas restauradas afectadas previamente por vertidos radiactivos.