
Se ha firmado el convenio entre el CSN, CIEMAT, ENUSA, la Universidad de Sevilla y la empresa Westinghouse para el desarrollo del proyecto de I+D sobre el estudio de técnicas analíticas para la determinación de emisores alfa por espectrometría de masas y otros métodos de ensayo, denominado proyecto “ALMAS”, con una duración de dos años y medio.
El proyecto tiene como objetivo principal la mejora en la determinación de radionucleidos artificiales emisores alfa por espectrometría de masas. Además, se realizará un estudio de la exposición debida al contenido de radionucleidos naturales (U y Th) en la dieta a partir de resultados analíticos de muestras de orina. Otro de los objetivos del proyecto es el estudio de métodos analíticos para la determinación de 226Ra en orina.
Como resultado del proyecto se espera mejorar los métodos analíticos de determinación de radionucleidos en muestras de orina, y obtener información sobre el contenido de radionucleidos naturales en la población debido a su contenido en la dieta. La mejora de los métodos analíticos permitirá también optimizar la vigilancia radiológica ambiental de zonas durante las actividades de desmantelamiento de instalaciones radiactivas y nucleares.
Los resultados del proyecto ALMAS supondrán una mejora en las capacidades experimentales para la medida de emisores alfa y por tanto en la evaluación del riesgo de exposición interna tanto de los trabajadores expuestos (en instalaciones nucleares e industrias NORM) como de los miembros del público. El proyecto permitirá crear un equipo de trabajo de investigadores procedentes tanto del sector público como privado y facilitará la formación de jóvenes especialistas en este campo en nuestro país.
Firma: Mª Antonia Lopez Ponte, Alicia Alvarez, CIEMAT