¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Noticias SEPR

PIANOFORTE lanza una convocatoria para mejorar el acceso a infraestructuras de protección radiológica en Europa

Imprimir Correo electrónico

El proyecto europeo PIANOFORTE, dedicado a la investigación y desarrollo en protección radiológica, ha abierto una nueva convocatoria dirigida a la comunidad científica para mejorar y armonizar el acceso a las infraestructuras de protección radiológica en Europa. La iniciativa busca optimizar los procedimientos y políticas de acceso a dichas infraestructuras, esenciales para la investigación y la formación en este campo.

Durante el taller de infraestructuras de PIANOFORTE, celebrado en enero de 2024, expertos del grupo de trabajo de infraestructuras del proyecto y representantes de la Comunidad de Infraestructuras de Investigación en Protección Radiológica de la Unión Europea discutieron las barreras y oportunidades de acceso a estas instalaciones. Entre sus conclusiones destacó que, aunque algunas de las grandes infraestructuras ya cuentan con políticas y procedimientos bien establecidos, es necesario continuar desarrollando y armonizando los mecanismos de acceso a las mismas.

La convocatoria, gestionada por el Grupo de Trabajo 5 de Infraestructuras de PIANOFORTE, invita a la presentación de propuestas orientadas a:

  • Mejorar las políticas y procedimientos para facilitar el acceso a infraestructuras por parte de los investigadores, tanto dentro de la Unión Europea como más allá de sus fronteras.
  • Optimizar la comunicación sobre las infraestructuras disponibles y los procedimientos de acceso, alineándose con los principios FAIR (Facilitar, Accesible, Interoperable y Reutilizable).
  • Armonizar los procedimientos de acceso a grupos de infraestructuras.

Entre las mejores prácticas que se pretenden fomentar se incluyen la descripción clara y accesible de las infraestructuras disponibles, ejemplos de usos previos, y detalles sobre cómo reservar tiempo de uso, incluyendo costes asociados. Además, se destacará información sobre dosimetría, calibración, instalaciones biológicas, salud y seguridad, asistencia local, y aspectos logísticos como viajes y alojamiento para los investigadores visitantes.

El objetivo de esta convocatoria es aumentar la visibilidad de las infraestructuras disponibles y promover los principios de ciencia abierta y FAIR. Los proyectos seleccionados tendrán una duración de hasta un año y podrán centrarse en una o varias infraestructuras. La fecha de inicio deberá ser antes del 31 de marzo de 2025.

Para obtener más información sobre la convocatoria y acceder al formulario de solicitud, haga clic [aquí].

Acceso a socios

users icon