¡Asóciate! Conoce las ventajas de ser socio de la SEPR. Más info    

Noticias SEPR

REUNION DE LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS (C.A.C) DE LA SEPR, MANTENIDA EL PASADO 5 DE FEBRERO DE 2025.

Imprimir Correo electrónico

El pasado 5 de febrero tuvo lugar la reunión de la Comisión de Actividades Científicas de la SEPR, en formato híbrido presencial y online, cuyo objetivo es evaluar el desarrollo de todas las actividades científicas realizadas en el pasado ejercicio, así como el funcionamiento de los grupos de trabajo activos de la sociedad, y recoger las sugerencias, iniciativas y propuestas para perfilar el Plan de actividades científicas de cara al año entrante 2025.

Tras comenzar la reunión y aprobar por unanimidad el acta de la reunión anterior de la CAC, se comentaron las novedades en la composición de esta Comisión, presentando a los nuevos miembros.

Seguidamente se pasó a revisar el grado de cumplimiento del Plan de Actividades Científicas de 2024, destacando los cursos de “Calibración de equipos de protección radiológica” y de “Toma de Muestras para la determinación de la radiactividad ambiental” ambos celebrados en octubre pasado con muy buena acogida.

Después, tomó la palabra Juan Francisco Navarro, director de la revista de la SEPR, “Radioprotección”, que presentó la actividad y principales hitos de los números publicados, solicitando la siempre necesaria colaboración de todos los socios, para afrontar el esfuerzo que supone alcanzar los objetivos propuestos para esta publicación.

La actividad de la Unidad de Comunicación fue presentada por su responsable, Saroa Rozas, que hizo una completa exposición de los indicadores de actividad e impacto durante el último año de la página web, boletín y redes sociales de la SEPR.

La situación y actividades de la plataforma PEPRI fueron presentadas por su recientemente nombrada Secretaria General, Alicia Álvarez, y seguidamente lo relativo a la actividad de la sección de Jóvenes de la SEPR, por Marco Lombana.

A continuación, presentaron la actividad y propuestas en sus respectivas áreas de interés: Rosa Gilarranz como enlace con el foro sanitario y los grupos de trabajo relacionados, Mª Fernanda Gamo como enlace con el foro de la industria y sus grupos de trabajo, Daniel Davó, como coordinador del grupo de trabajo de UTPR’s, Mercè Ginjaume como coordinadora del grupo de trabajo de dosimetría de la radiación, Arancha Sanchis como nueva coordinada del GT de Radiaciones no ionizantes, nuevamente María Fernanda Gamo como actual coordinadora del GT de protección radiológica en industrias NORM y Raquel Idoeta, como nueva coordinadora del GT de medidas de radiactividad ambiental. Las conclusiones en cuanto a la actividad del grupo de trabajo sobre radón, que coordina Lluís Font fueron presentadas en su nombre por Fernando Sierra.

En su turno correspondiente, Eduardo Gallego expuso lo más reseñable en relación con el grupo de trabajo sobre emergencias, del que es coordinador, y además toda la actividad realizada que ha desembocado en la confirmación de Valencia como sede elegida para celebrar el congreso mundial IRPA 17, en 2028.  Entre ella se destaca la presentación hecha durante el Congreso IRPA 16 celebrado el pasado julio en Orlando, donde la representación de la SEPR, que contó con un stand, trató de despertar el interés de los asistentes allí por este evento que será de máxima importancia para la SEPR.

Tras ello, Roberto Sánchez presentó las acciones realizadas por el grupo de trabajo conjunto entre SEFM-SEPR, sobre dosimetría en radiología intervencionista, que coordina junto con María Amor Duch, y José Manuel Ordiales informó del desarrollo de los trabajos de actualización del Protocolo español de control de calidad en radiodiagnóstico, que también se abordan por un grupo de trabajo conjunto entre ambas sociedades, y que ya ha dado lugar a la publicación del primer módulo de este Protocolo.

Esther Angulo y Fernando Sierra presentaron diversas acciones que la SEPR ha llevado a cabo en el área de la seguridad del paciente en las aplicaciones médicas; en particular la participación en la jornada celebrada en el Ministerio de Sanidad con motivo del Día mundial de la seguridad del paciente, y en el Congreso Iberoamericano de pacientes con cáncer, igualmente celebrado en Madrid por esta asociación de pacientes.

Tras lo anterior, Rocío Escudero como Vicepresidente por la SEPR del comité organizador del IX Congreso conjunto SEFM-SEPR, a celebrar en Toledo del 27 al 30 de mayo, informó de los trabajos y preparativos que se vienen realizando para que el resultado del congreso sea exitoso.

Finalmente, se repasan los acuerdos pendientes adoptados en pasadas reuniones, y se solicitan propuestas y sugerencias para el que es uno de los encuentros habituales de los socios en nuestro campo profesional: la jornada anual sobre la protección radiológica en 2024.

Muchos de los temas tratados en esta reunión tienen su reflejo en el Plan de actividades científicas para 2025, del que se presenta su primer calendario y que pronto estará visible en la página web para todos los interesados. La SEPR espera que contenga propuestas suficientemente atractivas y diversas, para el máximo provecho de sus socios.

Fernando Sierra

Vicepresidente SEPR

Acceso a socios

users icon