
Lo más destacado del Congreso Conjunto online en el número 101 de RADIOPROTECCIÓN
Como es ya tradicional, la revista de la Sociedad Española de Protección Radiológica dedica un número especial a recopilar la información más destacada del Congreso Conjunto SEFM-SEPR, que en 2021 ha alcanzado su séptima edición (23 del Congreso SEFM y 18 del Congreso SEPR), y que ha tenido que celebrarse en formato online por la pandemia de Covid-19, hecho sin precedentes en la historia de ambas sociedades.
A pesar de la novedad del formato y de la inherente frialdad del mismo, el Congreso, con más de 500 inscritos, 182 comunicaciones orales, 208 pósters y 95 trabajos de jóvenes investigadores, se ha convertido nuevamente un gran evento científico, superando ampliamente las expectativas que inicialmente se había marcado el Comité Organizador. Destacan también las cuatro sesiones plenarias y tres semiplenarias, además de nueve mesas redondas, siete simposios y un debate.
Es importante también la colaboración de ponentes de organismos internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica o la Organización Mundial de la Salud, y de prestigiosos organismos y empresas españolas, como el Consejo de Seguridad Nuclear, Ciemat, Enusa, Enresa, los ministerios competentes, las centrales nucleares y las universidades.
El éxito del Congreso no habría sido posible tampoco sin las instituciones y empresas que se han sumado a esta apuesta de modalidad de Congreso online y han facilitado con su apoyo la organización del mismo.
La cita del próximo congreso conjunto será en 2023, en la ciudad de Oviedo.