
La Agencia Nuclear de Energía (NEA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha impulsado una iniciativa en línea con su política de actuaciones para mejorar la equidad de género en el sector de la energía nuclear consistente en llevar a cabo una encuesta a nivel de estados miembros de la OCDE con el objetivo de disponer de datos cuantitativos sobre las mujeres en este sector que permitan abordar problemas específicos y desarrollar soluciones por medio de políticas públicas.
España, como miembro de la OCDE, ha recibido la solicitud formulada por la NEA para que disemine la información sobre esta iniciativa dentro de los grupos de interés en este ámbito.
El CSN, en conjunción con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se ha comprometido a dispersar y extender la comunicación de esta iniciativa dentro de los grupos de interés relacionados con este sector. La encuesta está dirigida a mujeres que desarrollan su actividad laboral en todas las categorías de puestos y niveles de gestión en organizaciones tales como:
a) Centrales nucleares y organizaciones del ciclo de combustible nuclear. b) Organismos reguladores nucleares y organizaciones de apoyo técnico. e) Otras entidades del sector público nuclear
d) Nuevos sitios para la construcción de reactores nucleares. e) Sitios clausurados/en desmantelamiento.
f) Organizaciones de investigación y desarrollo nuclear, incluidas las universidades.
g) Fabricantes de equipos originales y organizaciones de la cadena de suministro nuclear.
h) Organizaciones médicas e industriales con uso de equipos o fuentes de radiaciones ionizantes.
La encuesta estará disponible en SurveyMonkey hasta el día 31 de julio de 2021
https://www.surveymonkey.com/r/WJVXQP9
Los datos recibidos de esta encuesta se mantendrán en estricta confidencialidad por parte de la NEA/OCDDE.
Es por ello que desde la SEPR pedimos tu colaboración en la cumplimentación de la encuesta y agradecemos, de antemano, tu participación.